Latam lanza su propia eSIM y se convierte en la primera aerolínea de América Latina en ofrecer conectividad móvil integrada

Siguiendo los pasos de gigantes de la aviación como KLM y Lufthansa, Latam Airlines Group ha dado un nuevo paso hacia la transformación digital al lanzar este martes su propio servicio de eSIM, convirtiéndose en la primera aerolínea latinoamericana en ofrecer este tipo de conectividad móvil integrada.

La aerolínea chilena anunció una alianza estratégica con Gigs, un reconocido sistema operativo para servicios móviles, con el objetivo de ofrecer datos móviles a través de una eSIM segura, simple y totalmente integrada al ecosistema Latam. Según el comunicado oficial, la eSIM ya está disponible en el sitio web de la compañía y ofrece planes que van desde 1 hasta 10 GB en nueve países, entre ellos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, así como también en Estados Unidos, España, Italia y Francia.

Una experiencia de viaje más conectada

Con esta innovación, Latam se posiciona a la vanguardia tecnológica al ser la primera aerolínea de la región en lanzar una eSIM propia y de marca, marcando una clara diferencia frente a los proveedores genéricos o locales.

“Con eSIM Latam, estamos ampliando nuestra misión más allá de los vuelos; estamos creando una experiencia de viaje conectada que va más allá del aterrizaje de nuestros pasajeros”, señaló Ramiro Alfonsín, vicepresidente Comercial de Latam Airlines Group.

Este nuevo servicio busca facilitar la vida del viajero moderno, permitiéndole conectarse de inmediato sin necesidad de adquirir tarjetas SIM físicas ni buscar redes WiFi poco seguras. En palabras del ejecutivo, el objetivo del lanzamiento es eliminar fricciones, agregar valor y dar a los viajeros una preocupación menos durante sus desplazamientos.

Una ventaja estratégica en la industria aérea

Por su parte, Rafa Plantier, vicepresidente de Go-to-Market de Gigs, destacó el impacto de esta iniciativa en la experiencia del pasajero y en la industria de la aviación en general:

“Las personas apagan el modo avión antes de poder quitarse el cinturón de seguridad. La conectividad es ahora una parte fundamental de la experiencia de viaje”, afirmó.

Además, Plantier señaló que al integrar estos servicios directamente en su ecosistema, Latam no solo simplifica la experiencia de millones de viajeros, sino que también establece un nuevo estándar en la industria, convirtiendo la conectividad en una ventaja competitiva que impulsa el compromiso, la lealtad del cliente y nuevas fuentes de ingresos.

Lo que viene

Latam ha adelantado que este no será el único avance tecnológico en su estrategia digital. La compañía promete futuras integraciones que enriquecerán aún más el producto, consolidando su compromiso con la innovación y con ofrecer una experiencia integral a sus pasajeros.

Con este lanzamiento, Latam no solo reafirma su liderazgo en América Latina, sino que se proyecta como un referente en tecnología de viajes a nivel global.