No Molestar : La Herramienta del SERNAC para Evitar Publicidad No Deseada

los consumidores están constantemente expuestos a correos electrónicos, llamadas telefónicas y mensajes publicitarios no solicitados. Frente a esta realidad, el SERNAC ha dispuesto una herramienta gratuita y de fácil acceso llamada “No Molestar”, que permite a los ciudadanos ejercer su derecho a no recibir promociones o publicidad no deseada. A continuación, te explicamos cómo funciona esta herramienta, a quién está dirigida y cómo utilizarla.


¿Qué es “No Molestar”?

“No Molestar” es una plataforma habilitada por el SERNAC que permite a los consumidores solicitar expresamente ser eliminados de los listados de contactos de empresas que envían promociones o publicidad sin consentimiento. Esto incluye comunicaciones a través de:

  • Correos electrónicos
  • Llamadas telefónicas
  • Mensajes de texto o servicios de mensajería

La herramienta se enmarca en el Artículo 28 B de la Ley del Consumidor, que otorga a los ciudadanos el derecho a solicitar el cese de este tipo de comunicaciones comerciales.


¿Cómo funciona?

El acceso a “No Molestar” se realiza exclusivamente a través del Portal del Consumidor de SERNAC, de forma completamente gratuita y disponible durante todo el año. El procedimiento es simple:

  1. Ingreso al portal: Se debe acceder al sitio web del SERNAC y dirigirse a la sección “No Molestar”.
  2. Autenticación: Es necesario contar con Clave Única o estar registrado en el sistema.
  3. Ingreso de datos:
    • Se indica el número de teléfono y/o correo electrónico del cual se desea dejar de recibir promociones.
    • Se seleccionan las empresas que se desea bloquear.
    • Se pueden escoger los canales específicos de comunicación a bloquear.
  4. Confirmación: Se recibe un correo electrónico confirmando la solicitud.
  5. Respuesta: En un plazo de hasta 7 días, se informará el estado de la solicitud por email.

¿Qué pasa si me siguen contactando?

Si, luego de realizada la solicitud, una empresa continúa enviando publicidad a través del medio bloqueado, el consumidor podrá reportar el incumplimiento directamente desde la plataforma haciendo clic en el botón “Acusar incumplimiento”. Esta acción permite dar seguimiento a las gestiones y asegurar el respeto a los derechos del consumidor.


Aspectos importantes

  • No Molestar no aplica a comunicaciones por cobranza, las cuales están reguladas por otra normativa. Sin embargo, el SERNAC también dispone de información y orientación sobre los derechos del consumidor en esta materia.
  • La herramienta está disponible para todos los ciudadanos chilenos, sin restricción.
  • No tiene ningún costo asociado.
  • También es posible recibir orientación sobre cómo utilizar la plataforma en las oficinas presenciales del SERNAC o a través de sus líneas de atención.

Marco Legal

La base jurídica de esta herramienta se encuentra en el Artículo 28 B de la Ley del Consumidor, que establece el derecho de los consumidores a rechazar comunicaciones promocionales o publicitarias no deseadas por cualquier medio.


La herramienta “No Molestar” representa un importante avance en la protección de la privacidad y los derechos de los consumidores frente al marketing intrusivo. A través de un proceso simple y seguro, los usuarios pueden gestionar de forma efectiva qué tipo de comunicaciones desean recibir y de quién. En un entorno donde la información personal es cada vez más vulnerable, este tipo de mecanismos son fundamentales para garantizar una relación comercial más justa y respetuosa.


¿Quieres acceder directamente a la herramienta? Visita el Portal del Consumidor del SERNAC y selecciona “No Molestar”.

Si deseas que el artículo tenga un formato específico o lo necesitas para un blog, boletín o red social, estaré encantado de adaptarlo.