¿Viajas al extranjero? Así puedes mantenerte conectado fuera de Chile

Uno de los desafíos más importantes al planificar un viaje fuera de Chile es mantenerse conectado. Aunque la mayoría de los hoteles y hospedajes ofrecen conexión wifi, en la práctica necesitarás acceso a internet mientras recorres las calles: para usar mapas, pedir transporte en apps como Uber o Cabify, compartir fotos en redes sociales o simplemente mantenerte en contacto con amigos y familiares.

Cuidado con las redes públicas

Las redes wifi públicas pueden parecer una solución rápida, pero representan un riesgo en términos de seguridad. Además, suelen requerir claves, registros o condiciones poco cómodas. Por eso, cada vez más viajeros prefieren alternativas que ofrezcan conectividad inmediata y segura.


Opciones para conectarte en el extranjero

1. Chip prepago local

Una de las soluciones más comunes es adquirir un chip prepago al llegar a tu destino. Puedes encontrarlos en quioscos, supermercados o tiendas de operadores móviles. Es importante:

  • Verificar que tu dispositivo esté desbloqueado para uso internacional.
  • Investigar si el país destino permite a extranjeros registrar chips a su nombre.
  • En la Unión Europea, puedes usar un chip comprado en un país durante todo el viaje dentro del territorio.

2. Planes y bolsas de roaming

Las compañías chilenas ofrecen paquetes con roaming internacional. Esta opción te permite mantener tu número chileno mientras usas llamadas, mensajes y datos en el extranjero.

Desde 2020, Chile tiene acuerdos para eliminar el cobro de roaming con países como:

  • Argentina (vigente desde 2020)
  • Brasil (julio 2023)
  • Colombia (octubre 2024)

eSIM: conectividad digital sin chip físico

Una alternativa cada vez más popular son las eSIM, chips virtuales que permiten conectarte sin cambiar tu SIM física. Funcionan mediante una app instalada en el teléfono y pueden activarse incluso antes de aterrizar.

“La principal ventaja de las eSIM es que no tienes que sacar la propia para tener otra y puedes tener muchas en un mismo celular”, explica el periodista y podcaster Martín Calderón.

Entre sus beneficios destacan:

  • Seguridad adicional frente al robo del teléfono.
  • Ideal para quienes visitan múltiples países.
  • Se instalan y activan digitalmente.

Recomendaciones:

  • Investiga bien antes de comprar.
  • Consulta con amigos o familiares que hayan viajado.
  • Compara precios y condiciones.

Comparativa de opciones eSIM

EmpresaPlan básico (EE. UU.)Precio desdeVigenciaDatos incluidos
Airalo1 GBUS$4,57 días1 GB
HolaflyVaría según paísConsultarDesde 5 díasDatos ilimitados en algunos casos
UbigiPlanes variadosConsultarFlexibleDesde 500 MB

Descuentos en eSIM

  • Airalo: US$3 de descuento en tu primera compra usando el código MAXIMI9816. Ir a Airalo
  • Ubigi: 20% de descuento con el cupón DCWTVX2M.

Planes con roaming de operadoras chilenas

Aquí una tabla comparativa con algunas de las opciones disponibles:

CompañíaPlanRoaming incluidoPrecio mensual
EntelLibre Roaming3 GB, 20 min, WhatsApp libre$29.990
MovistarLibre ProDatos ilimitados por 10 días, WhatsApp$16.990
WOMGigas Libres3 GB, WhatsApp libre$22.990
ClaroMax XL Libre3 GB, 60 min, 60 SMS$18.990

📌 Precios consultados al 24 de enero de 2025. Revisa en el sitio web de cada compañía por cambios o promociones vigentes.


Si estás planificando un viaje fuera de Chile, evaluar tu necesidad de conexión es tan importante como elegir el alojamiento o los vuelos. Hoy existen múltiples formas de mantenerte conectado, desde chips locales hasta eSIM o planes con roaming. La mejor opción dependerá de tu destino, duración del viaje y presupuesto. Eso sí, asegúrate de revisar las condiciones antes de contratar cualquier servicio para evitar sorpresas en el camino.